“DEJAD QUE EL PRODIGIO ESTREMEZCA LAS ALMAS”. A 100 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (1921-2021)
Sergio Pérez Cortés
UAM Iztapalapa / Gedisa Editorial
ISBN UAM: 978-607-2826-36-6 / ISBN GEDISA: 978-607-8866-16-8
Este libro busca distanciarse de todas las interpretaciones que hacen de Foucault un pensador frívolo. Nuestra estrategia consiste en colocarlo al interior del criticismo de la modernidad, que, iniciado por Kant, desembocaría en Hegel y luego en Marx. Foucault está lejos de poder ser reducido a un pensador nihilista. Él es, por el contrario, el proyecto más potente en nuestros días, para pensar juntos e indisociables, lo histórico y lo sustancial.
LA URGENCIA DE VIVIR. TEORÍA FEMINISTA DE LAS EMOCIONES
Teresa Langle de Paz
UAM Iztapalapa / Siglo XXI-Anthropos
ISBN UAM: 978-607-28-1382-3 / ISBN Anthropos: 978-84-17556-01-3
En estas páginas se reclama un nuevo ámbito de acción y pensamiento para los feminismos contemporáneos: la emocionalidad. Un sólido e innovador marco teórico, fundamentado en recientes descubrimientos e investigaciones de la Neurociencia y otras disciplinas de las Ciencias Sociales y las Humanidades, sirve para analizar y dar visibilidad a formas de resistencia ante la discriminación, la opresión y la violencia, que, por su naturaleza emocional, pasarían fácilmente desapercibidas.
COMO EL PAPEL SECANTE CON LA TINTA. LA TEOLOGÍA INVERSA DE WALTER BENJAMIN Y THEODOR W. ADORNO
Stephanie Graf
UAM Iztapalapa / Gedisa
ISBN UAM: 978-607-28-2531-4 / ISBN GEDISA: 978-607-8231-94-2
La autora de este libro recorre el camino realizado por dos de los más importantes pensadores del siglo XX, Walter Benjamin y Theodor W. Adorno, hacia la posibilidad de una metafísica materialista. En el camino se determina la posición de estos dos pensadores dentro del debate acerca de la secularización, intercalada en su genealogía de la subjetividad moderna.
René Rojas
HECHICERA
Hechicera mía,
me has atrapado en un conjuro,
o si no ayúdame a entender
por qué sonrío si te veo pasar,
por qué estás estancada en mis recuerdos.
Sigo sin entender mis deseos
de volver a encontrarte y soñar contigo.
Te siento única, irremplazable, vital,
como si mi espera hubiera valido la pena,
como si el destino me abriera
una oportunidad de ser dichoso al fin,
o una advertencia de mi infortunio,
qué más da.
Es amor a primera vista, me dijeron,
pero yo te he visto antes, no en mis sueños,
ojalá haber tenido esa suerte,
te vi en otras mujeres,
te confundí con ellas,
hoy caigo en cuenta que todo mi pasado sirvió
para poder reconocerte, para hallarte
y dejar de sentirme absurdo, perdido.
René Rojas se presentó en el ciclo
De Todo un Poco en el Patio, UAM-I
en julio de 2024.