CEMANÁHUAC 71, JULIO DE 2024

CIENCIA Y ESENCIA

DISEÑO Y SÍNTESIS DE FÁRMACOS (1)

DISEÑO Y SÍNTESIS DE FÁRMACOS (1)

Dr. Alejandro Islas JácomeLA UAM DESARROLLA Y APLICA METODOLOGÍAS MULTIDISCIPLINARIAS PARA EL DISEÑO Y SÍNTESIS DE NUEVOS FÁRMACOS QUE FAVORECEN A LA POBLACIÓN Y AL MEDIO AMBIENTE.La Universidad Autón...
ARTÍCULO 19 DIGITALIZA ARCHIVOS DE LA REPRESIÓN Y DE LA RESISTENCIA

ARTÍCULO 19 DIGITALIZA ARCHIVOS DE LA REPRESIÓN Y DE LA RESISTENCIA

Archivo General de la NaciónEn México no se cuenta con una amplia experiencia en procesos de verdad y memoria debido a que aquí se vivió un periodo de régimen autoritario caracterizado como guerra suc...
ESTRÉS HÍDRICO, UN PROBLEMA URGENTE DE ATENDER (I)

ESTRÉS HÍDRICO, UN PROBLEMA URGENTE DE ATENDER (I)

Dr. Juan Édgar Carrera Crespo, con sus alumnos.El estrés hídrico es un fenómeno global, en la actualidad afecta a la cuarta parte de la población mundial, en este contexto, México ocupa el número 24 e...

VIDA ACADÉMICA

HOMENAJE: FRANCISCO PIÑÓN GAYTÁN (1935-2024), IN MEMORIAM

HOMENAJE: FRANCISCO PIÑÓN GAYTÁN (1935-2024), IN MEMORIAM

Dr. Francisco Piñón Gaytan, en su casa en la colonia Condesa.Fotografía: Jesús Guillermo Hernández Ortiz.Ésta es la última entrevista que otorgó Francisco Piñón Gaytán, doctor en Filosofía Política po...
CHINA IMPERIAL, VARIEDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

CHINA IMPERIAL, VARIEDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

ConfucioEL SEGUNDO SIMPOSIO DE ESTUDIOS SOBRE CHINA, COORDINADO POR JAVIER RIVERA RIVERA Y JULIO EDUARDO PÉREZ CÓRDOVA, DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DE LA UAM-I.La expresión “cien...
EL SABIO TONTO, LA ESCRITURA FEMENINA Y LOS BILLETES NOVOHISPANOS

EL SABIO TONTO, LA ESCRITURA FEMENINA Y LOS BILLETES NOVOHISPANOS

AFANTI, EL SABIO TONTO: PRESENTACIÓN DEL LIBROEn el marco de las actividades del Segundo Simposio de Estudios sobre China. Año del Dragón de Madera, realizado en la UAM Iztapalapa, se presentó el libr...

POLIEDRO

PRIMERAS DILIGENCIAS ante el Ministerio Público por delitos sexuales

PRIMERAS DILIGENCIAS ante el Ministerio Público por delitos sexuales

Fotografías UnsplashLa violencia por razones de género se diferencia de la violencia en contra de los varones porque la que sufren las mujeres, niñas y niños, surge de la discriminación por género y f...
DEL AULA VIRTUAL al canal de YouTube

DEL AULA VIRTUAL al canal de YouTube

El doctor Jorge Garza Olguín, actual jefe del Departamento de Química en la UAM Iztapalapa, alimenta un canal de YouTube que ha aportado contenidos de interés no sólo a integrantes de la comunidad UAM...
EL RETO NATURALISTA: la UAM-I en el área natural protegida Sierra de Santa Catarina, CDMX

EL RETO NATURALISTA: la UAM-I en el área natural protegida Sierra de Santa Catarina, CDMX

POR: GALO LUDWIG MÁRQUEZ VILLALBA,BLANCA ESTELINA MORALES RÍOS YMATÍAS MARTÍNEZ CORONEL *Con el paso del tiempo la documentación digital de la biodiversidad se ha vuelto un tema abierto e innovador en...
EL LIBRO Y LA FLOR

EL LIBRO Y LA FLOR

No importa. Las rosas de san Jorge florecerán siempre. Lo que corremos riesgo de que se pierda es la memoria de Cervantes.GUSTAVO GILIEl 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y del Der...

CRIATURA CREATIVA

EL LOBO MEXICANO VISITA LA UAM-I

EL LOBO MEXICANO VISITA LA UAM-I

Macho descansando sobre las rocas frescas.Museo del desierto, Saltillo, Coahuila.Foto: Miguel Ángel Armella.La exposición El lobo mexicano, que se presentó en la Galería de Arte UAM Iztapalapa, reflej...
PRESENTACIÓN DEL ENSAMBLE DE GUITARRAS DE LA UAM IZTAPALAPA

PRESENTACIÓN DEL ENSAMBLE DE GUITARRAS DE LA UAM IZTAPALAPA

Con música sobre todo brasileña, española, japonesa y de diversos países de Latinoamérica, ejecutada con los instrumentos más populares del mundo, se presentó el Ensamble de Guitarras de la UAM Iztapa...
UN DRÁCULA QUEJUMBROSO

UN DRÁCULA QUEJUMBROSO

Una versión excepcional del famoso y temido Conde Drácula llevado a la comedia, llegó al escenario del Teatro del Fuego Nuevo de la UAM Iztapalapa con la obra Drácula Gay del escritor mexicano Tomás U...

René Rojas

HECHICERA

Hechicera mía,
me has atrapado en un conjuro,
o si no ayúdame a entender
por qué sonrío si te veo pasar,
por qué estás estancada en mis recuerdos.

Sigo sin entender mis deseos
de volver a encontrarte y soñar contigo.
Te siento única, irremplazable, vital,
como si mi espera hubiera valido la pena,
como si el destino me abriera
una oportunidad de ser dichoso al fin,
o una advertencia de mi infortunio,
qué más da.

Es amor a primera vista, me dijeron,
pero yo te he visto antes, no en mis sueños,
ojalá haber tenido esa suerte,
te vi en otras mujeres,
te confundí con ellas,
hoy caigo en cuenta que todo mi pasado sirvió
para poder reconocerte, para hallarte
y dejar de sentirme absurdo, perdido.

René Rojas se presentó en el ciclo
De Todo un Poco en el Patio, UAM-I
en julio de 2024.