Microbiologia general

A los alumnos, alumnas y profesores:

Este Manual de Prácticas del Laboratorio de Microbiología General está diseñado como material didáctico de laboratorio para cursar la UEA Microbiología General, que forma parte de los planes de estudio de las carreras de Ingeniería de los Alimentos e Ingeniería Bioquímica Industrial, impartidas en la UAM Iztapalapa.

Como estudiantes que inician su experiencia en el manejo de microorganismos, se les darán las indicaciones básicas del trabajo en este tipo de laboratorios para que comprendan la importancia de realizar un trabajo seguro y eficiente.

Este manual inicia con un capítulo sobre Seguridad en el laboratorio, con los antecedentes y reglas de seguridad más importantes que deberán conocer y practicar siempre. Es recomendable resolver el cuestionario de este capítulo, así como los de las prácticas incluidas para reflexionar sobre el trabajo realizado, profundizar en los contenidos y mejorar su aprendizaje.

Las diez prácticas que contiene este manual son de realización sencilla y comprobada en numerosos cursos impartidos.

Las prácticas propuestas tratan sobre el manejo de bacterias, hongos y algas, porque son los grupos microbianos de mayor aplicación en biotecnología y son suficientes para que los alumnos aprendan las bases de trabajo que necesitarán en sus cursos posteriores.

Cada práctica se estructura en secciones: primero, los Objetivos y la Introducción para facilitar la comprensión de los fundamentos de las prácticas. Luego se indican los Materiales que se requieren y los Procedimientos a realizar en forma de instrucciones numeradas, que se complementan con figuras.

Al final de cada práctica se proponen cuadros de recopilación de Resultados y un espacio para que el alumno redacte una breve Discusión de sus resultados y su Conclusión con base en los resultados y a los objetivos planteados.

De igual forma, encontrarán en este manual los Anexos 1 y 2, con instrucciones para la preparación de soluciones y medios de cultivo que se requieren en las prácticas, así como las Referencias bibliográficas de apoyo.

Los invitamos a consultar este manual y sobre todo a realizar los experimentos propuestos con interés y entusiasmo para adquirir los conocimientos y habilidades de trabajo que se requiere de los profesionales capacitados en estas disciplinas.

Las autoras