Libros UAMI

Libros UAMI

Publicaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

  • Inicio
  • Publicaciones de la División de CBS
    • Libros
      • Análisis de rentabilidad en el diseño y evaluación de sistemas productivos
      • Avances en la reproducción y conservación de mamíferos domésticos y silvestres
      • Estrategias para recuperar mamíferos en riesgo
      • Estudios fisiológicos y tecnología poscosecha de frutas y hortalizas
      • Flora y Vegetación en el Distrito Federal
      • Métodos de Bioevaluación de Compuestos Bioactivos
      • Postcosecha de Cultivos Nativos Mexicanos Subutilizados con Alto Potencial de Comercialización
      • Sinopsis de Aceites Esenciales en Plantas Medicinales
      • Tecnología de Carnes
    • Manuales
      • Manejo de animales del Bioterio de la UAM-I
      • Sistemática Filogenética aplicada a la Ficología Marina
      • Química Orgánica II (Ejercicios)
      • Ejercicios para el Taller de Diseño Experimental
      • Ecotoxicología
      • Tratamiento Microbiologico del Agua
      • Sedimentología
      • Química Orgánica II (Guía temática)
      • Guía práctica para el cultivo de Setas
      • Ejercicios para el curso de Química Orgánica
      • Ecología Microbiana
      • Guía temática para el curso de Química Orgánica I
      • Métodos Instrumentales
      • Estructura y Función Celular II
      • Estructura y Función Celular I
      • Ecología de poblaciónes
      • Cultivo de Células Animales
      • Contaminación acuática
      • Bioquímica I (Apoyo educativo)
      • Biología General (Apoyo educativo)
      • Tecnologías para el procesamiento de Frutas y Hortalizas
      • Microcomponentes y aditivos alimentarios
      • Microbiológia
      • Citometría de Flujo
      • Biología de Algas
      • Técnicas Básicas de Biologia Molecular
      • Química analítica
      • Microbiología de los Alimentos
      • Introducción a la Bioinformática
      • Ingeniería Bioquímica
      • Fisiologia y Bioquímica Vegetal
      • Tecnología de Fermentaciones Alimentarias
      • Análisis Funcional Orgánico
      • Química Orgánica II
      • Química Orgánica I
      • Microbiología general
      • Biología celular
      • Bioinformática: un enfoque del Proteoma
      • Zoobentos y Fisiología de Organismos Acuáticos
      • Fitobentos
      • Práctica Pecuaria
      • Laboratorio Integral de Química Orgánica
      • Tecnología de Oleaginosas
      • Fitoplancton
      • Tecnología Enzimática
  • Inicio
  • Publicaciones de la División de CBS
    • Libros
      • Análisis de rentabilidad en el diseño y evaluación de sistemas productivos
      • Avances en la reproducción y conservación de mamíferos domésticos y silvestres
      • Estrategias para recuperar mamíferos en riesgo
      • Estudios fisiológicos y tecnología poscosecha de frutas y hortalizas
      • Flora y Vegetación en el Distrito Federal
      • Métodos de Bioevaluación de Compuestos Bioactivos
      • Postcosecha de Cultivos Nativos Mexicanos Subutilizados con Alto Potencial de Comercialización
      • Sinopsis de Aceites Esenciales en Plantas Medicinales
      • Tecnología de Carnes
    • Manuales
      • Manejo de animales del Bioterio de la UAM-I
      • Sistemática Filogenética aplicada a la Ficología Marina
      • Química Orgánica II (Ejercicios)
      • Ejercicios para el Taller de Diseño Experimental
      • Ecotoxicología
      • Tratamiento Microbiologico del Agua
      • Sedimentología
      • Química Orgánica II (Guía temática)
      • Guía práctica para el cultivo de Setas
      • Ejercicios para el curso de Química Orgánica
      • Ecología Microbiana
      • Guía temática para el curso de Química Orgánica I
      • Métodos Instrumentales
      • Estructura y Función Celular II
      • Estructura y Función Celular I
      • Ecología de poblaciónes
      • Cultivo de Células Animales
      • Contaminación acuática
      • Bioquímica I (Apoyo educativo)
      • Biología General (Apoyo educativo)
      • Tecnologías para el procesamiento de Frutas y Hortalizas
      • Microcomponentes y aditivos alimentarios
      • Microbiológia
      • Citometría de Flujo
      • Biología de Algas
      • Técnicas Básicas de Biologia Molecular
      • Química analítica
      • Microbiología de los Alimentos
      • Introducción a la Bioinformática
      • Ingeniería Bioquímica
      • Fisiologia y Bioquímica Vegetal
      • Tecnología de Fermentaciones Alimentarias
      • Análisis Funcional Orgánico
      • Química Orgánica II
      • Química Orgánica I
      • Microbiología general
      • Biología celular
      • Bioinformática: un enfoque del Proteoma
      • Zoobentos y Fisiología de Organismos Acuáticos
      • Fitobentos
      • Práctica Pecuaria
      • Laboratorio Integral de Química Orgánica
      • Tecnología de Oleaginosas
      • Fitoplancton
      • Tecnología Enzimática
© 2025. Derechos Reservados UAM Iztapalapa.