El cambio de los programas de estadística en las carreras de Ingeniería de los alimentos e Ingeniería bioquímica industrial, propone que la enseñanza de las materias de estadística se base en el uso de ésta como herramienta para la investigación experimental y en general para el manejo de la información. En alución a este objetivo aplicativo es que se les ha dado el nombre de: Taller de Bioestadística y Taller de Diseño Experimental. Para esta última UEA es que se han desarrollado los ejercicios de la presente publicación. En este curso, el estudiante debe utilizar la computadora para obtener los resultados de los análisis estadísticos adecuados a cada situación experimental, con el objetivo de poder dedicar m.s tiempo a la discusión y los fundamentos del análisis. Esto modifica la forma de enseñanza: primero se plantea el problema y se realiza el análisis estadístico de los datos, después, a la vista de los resultados, se hace una discusión que permita incidir en los conceptos estadísticos que la fundamentan, posteriormente, regresando al planteamiento del problema, se verifica la idoneidad del análisis estadístico realizado y finalmente se hace la discusión sobre la solución del problema usando los resultados obtenidos del análisis estadístico.
De acuerdo con esto, los temas contenidos en Taller de Diseño Experimental (TDE): diseños completamente al azar con uno y dos factores y bloques al azar, regresión lineal simple y correlación bivariada de Pearson, se imparten con un enfoque práctico. Sin embargo, los problemas a los que se enfrentar. el estudiante, tanto en algunos de los cursos que tomar en los últimos trimestres de la carrera, como en la vida profesional propiamente dicha, son más complejos que las aplicaciones de los temas mencionados. Atendiendo esta realidad, el presente material incluye, además de ejemplos simples, problemas un poco más complejos que se resuelven por completo. Si durante el curso se desea tener más problemas sencillos, solamente se necesita eliminar la información de los factores que dan complejidad a los problemas.