Nació en 2007 como Feria de Ciencias Biológicas. A partir de 2010 se empezaron a invitar a profesores de otras áreas. Así se transformó en la Feria de Ciencias y Humanidades. Este evento es el antecedente de la Oficina de Divulgación.
Durante la Feria, profesores-investigadores y sus alumnos de las tres divisiones muestran su quehacer académico a los visitantes a través de exposiciones, juegos, demostraciones, concursos y distintos materiales. Normalmente se montan alrededor de 50 módulos interactivos. Paralelamente se llevan a cabo talleres, obras de teatro y pláticas entre otras actividades. Los visitantes son grupos escolares de todos los niveles educativos y público general. Cabe resaltar la gran afluencia de familias durante el sábado de esta Feria.
XV Feria de Ciencias y Humanidades UAM-I 2022 (modalidad presencial)
XIV Feria de Ciencias y Humanidades UAM-I 2021 (modalidad virtual)
En el 2020 se llevó a cabo de manera virtual, a través de nuestra página de Facebook y canal de YouTube, aquí te presentamos algunas de nuestras conferencias, puedes revisar todo el material disponible y realizar búsquedas por temas ingresando a cada página.
¿QUÉ SON LAS MAREAS?
ADAPTACIONES DE LOS ENCINOS
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS INSECTÍVORAS
MORFOLOGÍA DE LOS PECES
LAS CRASULÁCEAS
MICROPLÁSTICOS
La Feria de la UAM-I en los medios
Eventos anteriores
Conoce más sobre los eventos anteriores de la Feria de Ciencias y Humanidades visitando el siguiente micrositio: