La Coordinación de Extensión Universitaria —a través de las Secciones de Actividades Culturales y Difusión— invita a la comunidad a participar en el Festival Ofrenda y Tradición. Altares y Memoria de Día de Muertos, UAM-I 2025.
Prepara tu disfraz y maquillaje (que hagan alusión a las costumbres mexicanas), tu ofrenda y calaverita literaria dedícalas a los miembros de nuestra comunidad universitaria que ya partieron.
Regístrate del 3 al 24 de octubre en este micrositio.
Se extenderán constancias de participación.
La Coordinación de Extensión Universitaria —a través de las Secciones de Actividades Culturales y Difusión— invita a la comunidad UAM-I a participar con sus Calaveritas Literarias, en el Festival Ofrenda y Tradición. Altares y Memoria del Día de Muertos, UAM-I 2025.
Las calaveritas enviadas serán impresas y exhibidas en la Explanada de la UAM-I y leídas ante el público por sus autores, el 31 de octubre del 2025; además, se publicarán en el boletín Cemanáhuac. Se entregarán constancias de participación que se podrán recoger el 5 de noviembre en el edificio N, planta alta, de 10:00 a 14:00 horas.
I Sólo podrán participar los miembros de la comunidad UAM-I (alumnado, personal académico y administrativo).
II La participación será individual.
III Quienes deseen participar deberán registrase y adjuntar su calaverita en la pagina http:/muertosuami.izt.uam.mx a partir del día 3 de octubre, la fecha límite será el 24 de octubre del 2025 hasta las 23:59 hrs.
IV Quienes participen podrán enviar sólo una calaverita. No se aceptarán las calaveritas que hayan sido publicadas o leídas en años anteriores.
V La extensión de la calaverita será de mínimo diez versos (líneas) y máximo treinta.
VI Las calaveritas deberán ser enviadas en formato Word, con letra Arial de 12 puntos e interliniado de 1,5. El nombre del archivo será el título de la calaverita y el nombre del autor. Ejemplo: La Huesuda Pedro González, los datos de contacto (nombre, correo y teléfono) se incluirán al final de la calaverita, así como la procedencia: Division, Departamento, Licenciatura, Sección o Coordinación, del autor.
La Coordinación de Extensión Universitaria —a través de las Secciones de Actividades Culturales y Difusión— invita a la comunidad UAM-I a participar con sus ofrendas en el Festival Ofrenda y Tradición. Altares y Memoria de Día del Muertos, UAM-I 2025.
Las fichas descriptivas y una fotografía de cada ofrenda se publicarán en el boletín Cemanáhuac. Además, se otorgarán constancias de participación que se podrán recoger el miércoles 5 de noviembre en el edificio N, planta alta, de 10:00 a 14:00 horas.
I Sólo podrán participar los miembros de la comunidad UAM-I (alumnado, personal académico y administrativo).
II La participación será colectiva.
III Los grupos interesados en participar deberán registrarse a través de la página http://muertosuami.izt.uam.mx, a partir del 3 de octubre, y la fecha límite será el 24 de octubre de 2025 a las 23:59 horas.
IV La ofrenda deberá estar enfocada en las tradiciones del Día de Muertos en México.
V Incluirá un texto no mayor a una cuartilla donde se explique el significado de la ofrenda y a quién o a quiénes está dedicada; también se incluirá el nombre de los participantes, la División, Departamento, Licenciatura, Sección o Coordinación Administrativa a la que pertenecen, así como los datos de contacto del responsable.
VI Los espacios que se asignarán son limitados y se otorgarán de acuerdo con el orden de los registros, hasta agotarse.
VII Los participantes montarán una ofrenda el 31 de octubre del 2025, de las 7:00 a las 12:00 horas la Explanada de la Rectoría de la Unidad, en el espacio que se les asignará para ello (el cual mide aproximadamente 2.5 x 3 m).
VIII Una vez terminadas las actividades, el 31de octubre a las 17:00 horas, el responsable de cada ofrenda deberá recoger su material y dejar limpio el lugar asignado, el cual notificará a los miembros de la Sección de Actividades Culturales.
La Coordinación de Extensión Universitaria —a través de las Secciones de Actividades Culturales y Difusión— invita a la comunidad UAM-I a inscribirse en la Pasarela de Catrinas y Catrines en el Festival Ofrenda y Tradición. Altares y Memoria del Día de Muertos, UAM-I 2025.
Las fotografías de las Catrinas y Catrines que participen se incluirán en el boletín Cemanáhuac, acompañadas de las calaveritas literarias que ahí se publicarán.
I Sólo podrán participar los miembros de la comunidad UAM-I (alumnado, personal académico y administrativo).
II La participación será por pareja o de manera individual.
III A quienes participen se les tomarán fotografías modelando sus disfraces y maquillajes, basados en la tradición mexicana de Día de Muertos, al transitar por la pasarela que se ubicará en la Explanada de la Rectoría de Unidad, el 31 de octubre de 2025.
IV Las Catrinas y Catrines que deseen participar podrán inscribirse —por pareja o de manera individual—
el 31 de octubre del 2025 a partir de las 12:00 horas, en la mesa de registro que estará a un lado del escenario.
I Sólo podrá participar la comunidad UAM-I (alumnado, personal académico y administrativo).
II La participación será por parejas.
III Quienes participen bailarán piezas de distintos géneros musicales, el 31 de octubre 2025, en la Explanada de la Rectoría de la Unidad.
IV El jurado estará integrado por miembros de nuestra comunidad afines a la danza.
V Las parejas de baile que deseen participar podrán inscribirse —una inscripción por pareja— el 31 octubre del 2025, a partir de las 12:00 horas, en la mesa de registro que estará a un lado del escenario.
VI El jurado irá eliminando a las parejas participantes hasta seleccionar a las tres parejas ganadoras, quienes recibirán un regalo sorpresa.
La Coordinación de Extensión Universitaria —a través de las Secciones de Actividades Culturales y Difusión— invita a la comunidad UAM-I a integrarse a la Procesión de las Ánimas en el Festival Ofrenda y Tradición. Altares y Memoria del Día de Muertos UAM-I 2025.
Las fotografías de quienes participen en la procesión se incluirán en el boletín Cemanáhuac.
I Sólo podrán participar los miembros de la comunidad UAM-I (alumnado, personal académico y administrativo).
II Deberán portar atuendo tradicional o disfraz .
III Deberán reunirse en el Kiosko, el 31 de octubre de 2025 a las 11:15 am, con la profesora Selene Luna, quien, junto con las tunas, guiarán la procesión por toda la Unidad hasta llegar al escenario ubicado en la Explanada de la Rectoría.
IV Los integrantes de la Procesión de las Ánimas mostrarán sus atuendos tradicionales o disfraces en el escenario, donde se les tomarán fotografías.