CRECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y POBREZA EN MÉXICO UN ENFOQUE REGIONAL, 2002-2014
Marco Antonio Pérez Méndez
UAM Iztapalapa / Ediciones del lirio
ISBN UAM: 978-607-28-2237-5 / ISBN Ediciones del lirio: 978-607-8785-68-1
Este trabajo concluye con que la pobreza por ingresos en México se encuentra, parcialmente, ligada al ciclo económico, puesto que esta depende del grado de desigualdad y la manera en la que operan los canales de distribución del ingreso en los hogares.
LA CONFIGURACIÓN CORPORATIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL
Rodrigo Eduardo Ocampo Merlo
UAM Iztapalapa / Bonilla Artigas Editores
ISBN UAM: 978-607-28-1916-0 / ISBN Bonilla Artigas Ediciones: 978-607-86-3696-9
Esta obra reconstruye por niveles de realidad la configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. La originalidad de la investigación radica en la manera de renovar y problematizar el concepto de corporativismo sindical, el cual se había centrado en la relación del sindicato con el Estado.
DESIGUALDADES SOCIALES EN MÉXICO. ALGUNAS CUESTIONES PRIMORDIALES
Juan Juárez Romero y Antonio Zirión Pérez, coordinadores
UAM Iztapalapa / Gedisa
ISBN UAM: 978-607-28-2436-2 / ISBN Gedisa: 978-607-8231-79-9
Este libro reúne siete aproximaciones a las desigualdades sociales en México, que plantean preguntas genuinas y proponen nuevos abordajes a partir de estudios concretos realizados desde la antropología, la economía y la sociología. El objetivo ha sido repensar la desigualdad desde sus terrenos de especialidad, aportando perspectivas innovadoras.
LOS POETAS
Los poetas no sirven para nada
no tienen oficio ni beneficio,
los poetas sin calzones, con los zapatos roídos.
No trabajan, no tienen futuro.
Son románticos
pero sin dinero,
de qué sirve.
Los poetas sólo pierden el tiempo,
cuentan las estrellas, no tiene caso,
deberían contar billetes, constantes y sonantes.
Los poetas dicen muchas palabras huecas, vacías.
Prometen la luna, pero está muy lejana.
Son platónicos, deberían ser metálicos.
Sus sueños son famélicos.
Los poetas siempre caminan despacio
son como locos, e incoherentes.
LA NOCHE LLORA GOTAS DE LA
INFINITA TORMENTA
La noche llora gotas de la infinita tormenta.
¡Luna!, has cubierto mi piel,
y ahogas mi alma.
El río caudaloso y profundo
desborda mi sangre en el desierto,
donde habita mi espíritu
que vaga lentamente,
y busca desde hace siglos
…mi cuerpo.
Marcos Rodolfo Bonilla González
se presentó en el ciclo De Todo un Poco en el Patio,
el 18 de julio, de 2024 en la UAM-I.