CEMANÁHUAC 72, AGOSTO DE 2024

CIENCIA Y ESENCIA

DISEÑO Y SÍNTESIS DE FÁRMACOS (II)

DISEÑO Y SÍNTESIS DE FÁRMACOS (II)

UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA UAMEl doctor Islas Jácome detalló que básicamente hay dos tipos de enfermedades: las que se pueden atacar desde las universidades públicas o centros de investigación...
ESTUFAS SOLARES: CAMINO A LAS ENERGÍAS LIMPIAS

ESTUFAS SOLARES: CAMINO A LAS ENERGÍAS LIMPIAS

La energía solar es una de las más limpias en la actualidad por ser renovable, se obtiene de la radiación electromagnética del sol, fuente natural e inagotable. Este recurso se aprovecha en todo el mu...
ESTRÉS HÍDRICO, UN PROBLEMA URGENTE DE ATENDER (II)

ESTRÉS HÍDRICO, UN PROBLEMA URGENTE DE ATENDER (II)

DEGRADACIÓN DE LOS CONTAMINANTESRECALCITRANTES EN LAS AGUAS TRATADASPara degradar los contaminantes recalcitrantes se requiere de “tratamientos avanzados”; consisten en procesos que generan agentes ox...

VIDA ACADÉMICA

ENTREGA DEL PDM 2023-2024 A AUTORIDADES DE SAN PABLO MACUILTIANGUIS

ENTREGA DEL PDM 2023-2024 A AUTORIDADES DE SAN PABLO MACUILTIANGUIS

Alumnos y académicos de los posgrados en Estudios Organizacionales, Energía y Medio Ambiente, y Ciencias Administrativas de la UAM-I entregaron el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) a las autoridades ...
PSICOLOGÍA FUNCIONAL DEL SI Y EXPERIENCIAS BÁSICAS

PSICOLOGÍA FUNCIONAL DEL SI Y EXPERIENCIAS BÁSICAS

El abordaje psicológico de una persona no puede realizarse sólo desde la perspectiva del comportamiento, sino a partir de considerar que el ser humano debe ser visto como una unidad. Para ello, hay qu...
CUÉNTAME TU TESIS, UN CONCURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

CUÉNTAME TU TESIS, UN CONCURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Se llevó a cabo la tercera edición del concurso Cuéntame tu tesis, un espacio de comunicación de la ciencia en donde estudiantes de posgrado de las tres divisiones: Ciencias Biológicas y de la Salud; ...

POLIEDRO

PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS SISTEMAS DE MEDIOS EN AMÉRICA LATINA

PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS SISTEMAS DE MEDIOS EN AMÉRICA LATINA

En un modelo ideal, los medios de comunicación son libres del Estado y su esencia es funcionar como su contrapeso y con respecto al mercado, con total independencia. Sin embargo, esto no sucede así po...
FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA CONQUISTA (Humanismos en confrontación)

FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA CONQUISTA (Humanismos en confrontación)

El libro Filosofía política de la Conquista (Humanismos en confrontación) es “una de las construcciones conceptuales más sólidas que han podido hacerse del fenómeno de la conquista de México y de las ...
III Jornadas de estudios de escrituras auto/biográficas

III Jornadas de estudios de escrituras auto/biográficas

Con el objetivo de reunir a especialistas de toda la República que tratan el tema específico del análisis literario de textos referenciales, autorreferenciales o escrituras del yo, la Universidad Autó...

CRIATURA CREATIVA

RENÉ ROJAS: UN APASIONADO DE LAS LETRAS QUE DESAHOGA SU SENTIR EN LA POESÍA

RENÉ ROJAS: UN APASIONADO DE LAS LETRAS QUE DESAHOGA SU SENTIR EN LA POESÍA

René Rojas, estudiante de la licenciatura en Ciencia Política de la UAM-I, a través de su voz, sedujo al público presente con sus compos iciones poéticas dentro del ciclo De todo un poco en el patio.N...
SHOW DRAG

SHOW DRAG

La acepción Drag comenzó a usarse en la época de la reina Isabel I, de Inglaterra, cuando las mujeres tenían prohibido participar en las obras de teatro. William Shakespeare usaba el acrónimo “drag”, ...
PANORÁMICAS UAM-I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE CARLOS HAHN

PANORÁMICAS UAM-I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE CARLOS HAHN

A principios de 2023, la doctora Verónica Medina Bañuelos, Rectora de Unidad, encomendó al reconocido fotógrafo Carlos Hahn la recreación fotográfica de los laboratorios, las instalaciones de docencia...
Marcos Rodolfo Bonilla González
LAS PALABRAS DE LA NOCHE

 

LOS POETAS
Los poetas no sirven para nada
no tienen oficio ni beneficio,
los poetas sin calzones, con los zapatos roídos.
No trabajan, no tienen futuro.
Son románticos
pero sin dinero,
de qué sirve.
Los poetas sólo pierden el tiempo,
cuentan las estrellas, no tiene caso,
deberían contar billetes, constantes y sonantes.
Los poetas dicen muchas palabras huecas, vacías.
Prometen la luna, pero está muy lejana.
Son platónicos, deberían ser metálicos.
Sus sueños son famélicos.


Los poetas siempre caminan despacio
son como locos, e incoherentes.



LA NOCHE LLORA GOTAS DE LA
INFINITA TORMENTA
La noche llora gotas de la infinita tormenta.
¡Luna!, has cubierto mi piel,
y ahogas mi alma.
El río caudaloso y profundo
desborda mi sangre en el desierto,
donde habita mi espíritu
que vaga lentamente,
y busca desde hace siglos
…mi cuerpo.

 

Marcos Rodolfo Bonilla González
se presentó en el ciclo De Todo un Poco en el Patio,
el 18 de julio, de 2024 en la UAM-I.