VIDA ACADÉMICA

ENTREVISTA AL DOCTOR JAVIER VELÁZQUEZ MOCTEZUMA

ENTREVISTA AL DOCTOR JAVIER VELÁZQUEZ MOCTEZUMA

Para mí es una gran alegría que las nuevas generaciones consideren a los profesores que formamos parte de esta noble institución. Pero, en realidad, recibo este reconocimiento en nombre de estudiantes y profesores que conforman un grupo sólido de trabajo, por tanto, nos reconocen a todos”. Así lo señaló en entrevista, en torno al medio siglo de existencia de la UAM, el doctor Javier Velázquez Moctezuma, Profesor Distinguido y exrector de la UAM-I, en el marco del reconocimiento a su labor docente, de investigación y particularmente como incansable divulgador de la ciencia.“A cincuenta años, la UAM como universidad pública, sin…
LEER MÁS
50 ANIVERSARIO ACADÉMICO DE LA DOCTORA TERE DE LA SELVA

50 ANIVERSARIO ACADÉMICO DE LA DOCTORA TERE DE LA SELVA

Sara María Teresa de la Selva Monroy nació en la Ciudad de México. Estudió su educación básica en el Colegio Francés y continuó con la preparatoriaen el Instituto Miguel Ángel, ambos religiosos. Es licenciada en Química y maestra en Física por la UNAM; doctora en Física por la UAM, Unidad Iztapalapa. Actualmente es Profesora Titular C en el Área de Física de Sistemas Complejos del Departamento de Física, destacó con gran emoción la doctora Rebeca Sosa Fonseca, quien abordó la semblanza de Tere, como la llaman sus colegas y amigos.“En una conversación, Tere comentó cómo había nacido su gusto por…
LEER MÁS
CUÉNTAME TU TESIS, UN CONCURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

CUÉNTAME TU TESIS, UN CONCURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Se llevó a cabo la tercera edición del concurso Cuéntame tu tesis, un espacio de comunicación de la ciencia en donde estudiantes de posgrado de las tres divisiones: Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias Básicas e Ingeniería, y Ciencias Sociales y Humanidades comunican en tres minutos de manera original y clara, qué hacen en sus tesis, cómo hacen su investigación, para qué sirve y por qué es importante.El proyectó inició con estudiantes del posgrado en Ingeniería Química y de Biotecnología; la segunda edición extendió su convocatoria a todos los posgrados de la Unidad Iztapalapa. Los objetivos del concurso son:…
LEER MÁS
PSICOLOGÍA FUNCIONAL DEL SI Y EXPERIENCIAS BÁSICAS

PSICOLOGÍA FUNCIONAL DEL SI Y EXPERIENCIAS BÁSICAS

El abordaje psicológico de una persona no puede realizarse sólo desde la perspectiva del comportamiento, sino a partir de considerar que el ser humano debe ser visto como una unidad. Para ello, hay que tomar en cuenta aspectos como la emotividad y fisiología alteradas, el estrés y la contaminación, para lograr así una intervención dirigida.Así lo estableció el doctor Luciano Rispoli en su conferencia Psicología funcional del Si y experiencias básicas, que formó parte del proyecto de Servicio Social Determinantes psicosociales en la prevención e intervención sobre el estrés crónico desde la infancia, actividad organizada por la doctora María Elena…
LEER MÁS
ENTREGA DEL PDM 2023-2024 A AUTORIDADES DE SAN PABLO MACUILTIANGUIS

ENTREGA DEL PDM 2023-2024 A AUTORIDADES DE SAN PABLO MACUILTIANGUIS

Alumnos y académicos de los posgrados en Estudios Organizacionales, Energía y Medio Ambiente, y Ciencias Administrativas de la UAM-I entregaron el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) a las autoridades de San Pablo Macuiltianguis durante su visita a esta casa de estudios. El PDM fue elaborado conforme a las orientaciones metodológicas de la Agenda 2030.En la Sala Guillermo Ramírez del edificio H, el doctor Diego Manzano Luis, miembro del cuerpo académico del posgrado y originario de esta comunidad del estado de Oaxaca, explicó que el PDM es resultado de un ejercicio democrático con una amplia participación ciudadana. De igual manera destacó…
LEER MÁS
EL SABIO TONTO, LA ESCRITURA FEMENINA Y LOS BILLETES NOVOHISPANOS

EL SABIO TONTO, LA ESCRITURA FEMENINA Y LOS BILLETES NOVOHISPANOS

AFANTI, EL SABIO TONTO: PRESENTACIÓN DEL LIBROEn el marco de las actividades del Segundo Simposio de Estudios sobre China. Año del Dragón de Madera, realizado en la UAM Iztapalapa, se presentó el libro Afanti, el sabio tonto. Humor y sabiduría del oeste de China, coordinado por la doctora Radina Dimitrova de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM, en la Sala Quetzalcalli de la UAM Iztapalapa. En la traducción de esta obra, de aproximadamente doscientos cuentos de humor y sabiduría, participaron casi cuarenta de sus alumnos. Fue realizada durante los tiempos de la pandemia por…
LEER MÁS
HOMENAJE: FRANCISCO PIÑÓN GAYTÁN (1935-2024), IN MEMORIAM

HOMENAJE: FRANCISCO PIÑÓN GAYTÁN (1935-2024), IN MEMORIAM

Dr. Francisco Piñón Gaytan, en su casa en la colonia Condesa.Fotografía: Jesús Guillermo Hernández Ortiz.Ésta es la última entrevista que otorgó Francisco Piñón Gaytán, doctor en Filosofía Política por la Universidad de Santo Tomás en Roma, licenciado en Filosofía y Letras por el Montezuma College, en Estados Unidos, y profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, desde 1974.Piñón Gaytán conversó con Cemanáhuac a finales de mayo, de este 2024, acerca de los inicios de la UAM, su devenir y los retos por superar a 50 años de su creación.En 1974 corrían los años con…
LEER MÁS
CHINA IMPERIAL, VARIEDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

CHINA IMPERIAL, VARIEDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

ConfucioEL SEGUNDO SIMPOSIO DE ESTUDIOS SOBRE CHINA, COORDINADO POR JAVIER RIVERA RIVERA Y JULIO EDUARDO PÉREZ CÓRDOVA, DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DE LA UAM-I.La expresión “cien escuelas” no debe interpretarse de manera literal, porque se refiere a los sistemas de pensamiento que surgieron entre los años 770 y 221 antes de la era común. Desde este contexto, Alain Dessayli Azpeitia Muñoz, profesor adjunto del Departamento de Filosofía de la UAM-I, expuso tres de las diez escuelas de la época temprana o Edad de Oro de la filosofía china: el taoísmo, el legalismo y el confucianismo.Azpeitia Muñoz…
LEER MÁS
LA CIENCIA DE DATOS Y LOS CONTEOS RÁPIDOS DEL INE

LA CIENCIA DE DATOS Y LOS CONTEOS RÁPIDOS DEL INE

Un Conteo Rápido (CR) es un ejercicio complejo y multidisciplinario, es un procedimiento que, con base en la información de una muestra aleatoria de casillas de escrutinio y cómputo, permite estimar con cierta precisión y confianza las tendencias de los resultados electorales la misma noche de una jornada electoral. Mediante procedimientos estadísticos se estima la proporción de votos a favor de un candidato el mismo día de la jornada, no hay mañana, explicó el doctor Gabriel Núñez Antonio, al impartir la ponencia “La ciencia de datos y los conteos rápidos del INE”, realizada en el marco del Seminario Divisional de…
LEER MÁS
SONIA PÉREZ TOLEDO, DIRECTORA DE LA DIVISIÓN DE CSH (2024-2028)

SONIA PÉREZ TOLEDO, DIRECTORA DE LA DIVISIÓN DE CSH (2024-2028)

Sonia Pérez Toledo es doctora en Historia por El Colegio de México, licenciada y maestra en Historia por la UAM Iztapalapa. En 1991 se incorporó a la planta académica del Departamento de Filosofía, en la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM, unidad Iztapalapa, en la licenciatura en Historia y posteriormente en el posgrado en Humanidades.A casi 35 años de laborar en la UAM, la autora de Los hijos del trabajo. Los artesanos de la Ciudad de México 1780-1853, ha ocupado la jefatura del Área de Historia de Estado y la Sociedad y de Historia Regional y Comparada;…
LEER MÁS