VIDA ACADÉMICA

SERGIO REYES LUJÁN, VITALISTA CREADOR DE INSTITUCIONES

SERGIO REYES LUJÁN, VITALISTA CREADOR DE INSTITUCIONES

El físico Sergio Reyes Luján, quien fuera secretario fundador de la Unidad Iztapalapa y tercer rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), conversó con Cemanáhuac a propósito del quincuagésimo aniversario de la UAM. El vitalista académico estuvo 20 años en esta Universidad, después siguió en su incansable trabajo de ser fundador de instituciones. Entre sus aportaciones se destaca como presidente fundador del Instituto Nacional de Ecología; director fundador del Programa de Estudios Sobre la Ciudad; coordinador fundador de Vinculación de la UNAM; director fundador de Medio Ambiente y Seguridad, y Subsecretario de Ecología durante casi diez años en el…
LEER MÁS
“LA UAM ME DIO LA OPORTUNIDAD DE SOÑAR E IMAGINAR”, PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA

“LA UAM ME DIO LA OPORTUNIDAD DE SOÑAR E IMAGINAR”, PATRICIA DOLORES DÁVILA ARANDA

Patricia Dolores Dávila ArandaFotografía de Jesús Guillermo Hernández OrtizCon una afable sonrisa, la doctora Patricia Dolores Dávila Aranda recibió a Cemanáhuac en las oficinas de la Secretaría General de la UNAM, instancia que, desde Antonio Caso (1910-1911) hasta Leonardo Lomelí Venegas (2015-2023), siempre había dirigido un hombre. Ahora, después de 113 años, por primera ocasión, tiene como titular a una académica. Al abrirse la puerta, nos recibió un golpe de luz que emanaba de su iluminada oficina ubicada en el séptimo piso de la Torre de Rectoría General, más aún nos iluminó su cálido recibimiento para conversar acerca de su…
LEER MÁS
COMPENDIO DE LAS JORNADAS DE REFLEXIÓN ACADÉMICA. 50 AÑOS DE LA UAM, UNIDAD IZTAPALAPA

COMPENDIO DE LAS JORNADAS DE REFLEXIÓN ACADÉMICA. 50 AÑOS DE LA UAM, UNIDAD IZTAPALAPA

Con motivo de los 50 años de la UAM, Unidad Iztapalapa, diez académicas y académicos se dieron cita para realizar una Jornada de Reflexión, en la que analizaron el papel de la universidad pública en el México contemporáneo, así como los aspectos relevantes de las cinco décadas de la UAM-I; expresaron —también— sus anhelos y acciones necesarias para construir el futuro de la Unidad, señaló la doctora Jatziri Gaitán González, titular de la Coordinación de Desarrollo Académico e Institucional, al hacer un compendio de las Jornadas de Reflexión Académica. 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.La primera mesa…
LEER MÁS
SESIÓN SOLEMNE DEL CONSEJO ACADÉMICO 522

SESIÓN SOLEMNE DEL CONSEJO ACADÉMICO 522

La Sesión del Consejo Académico 522 fue considerada solemne porque, justo hace 50 años, el lunes 30 de septiembre de 1974, abrió sus puertas la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Esta sesión del Consejo Académico fue el espacio con el que dio inicio la jornada de conmemoración por el 50 aniversario de la Casa abierta al tiempo.La rectora de Unidad, doctora Verónica Medina Bañuelos, explicó la razón por la que se consideró solemne: fue propuesta así y de manera unánime, ratificada por los miembros del Consejo. La rectora dio la bienvenida a todos los asistentes, entre ellos al rector general,…
LEER MÁS
UNA VISIÓN INTEGRAL DEL SECTOR ESTUDIANTIL DE LA UAM-I

UNA VISIÓN INTEGRAL DEL SECTOR ESTUDIANTIL DE LA UAM-I

Fotografía de Jesús Guillermo Hernández OrtizMi primer contacto con la UAM-I fue en 1981, invitado por un colega que en ese momento era coordinador de la licenciatura en Sociología, el doctor Rodolfo Homero Saltalamacchia Glade; me propuso para dar un curso de Ciencias Sociales en un posgrado que en la actualidad ya no existe: maestría en Medicina Social.De Saltalamacchia retomé la idea de realizar historias de vida para concluir una parte de la respuesta a la pregunta: ¿quién es el estudiante universitario de la UAM? Para la investigación que inicié años después, se empataron dos niveles de reflexión: por un…
LEER MÁS
DOCTOR FEDERICO LAZARÍN MIRANDA: LOS ARCHIVOS EN LA UAM

DOCTOR FEDERICO LAZARÍN MIRANDA: LOS ARCHIVOS EN LA UAM

Fotografía de Jesús Guillermo Hernández OrtizA 50 años de su creación, reconstruir la historia de la Universidad Autónoma Metropolitana ha sido muy complejo, debido a que no existe una cultura de creación y cuidado de archivos. Por tanto, es urgente comenzar a reconstruir y reflexionar sobre la necesidad de preservar la historia de la Universidad.Así lo señaló el doctor en Historia, Federico Lazarín Miranda, al hablar de la importancia de la creación y preservación de los archivos en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y especialista del área de Historia del Estado…
LEER MÁS
LA EXPERIENCIA MULTIDISCIPLINARIA en la UAM-I

LA EXPERIENCIA MULTIDISCIPLINARIA en la UAM-I

“Durante los primeros años de fundada la UAM-I prácticamente todos nos conocíamos, nos veíamos en los pasillos de los apenas cuatro edificios construidos (A, C, D y R); autoridades, profesores y trabajadores comíamos en la cafetería, espacio en donde fueron surgiendo acciones muy importantes para la consolidación de la institución”.Así dio inicio la conferencia inaugural a cargo del doctor Óscar Armando Monroy Hermosillo del XXVI Seminario Maestro Jan Patula Dobek. Los 50 años de la UAM. Remembranzas, trayectorias e historia de vida. Una de esas historias fue la conformación del SITUAM, porque no sólo permitió a todos analizar las condiciones…
LEER MÁS
ENTREVISTA AL FÍSICO LUIS MIER Y TERÁN CASANUEVA

ENTREVISTA AL FÍSICO LUIS MIER Y TERÁN CASANUEVA

Fotografía de Jesús Guillermo Hernández OrtizComo parte de la conmemoración de los 50 años de existencia de la UAM, Cemanáhuac conversó con el doctor Luis Mier y Terán Casanueva (Ciudad de México, 1945), quien es profesor titular “C” del Departamento de Física, en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, desde 1974. El académico se doctoró en la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1980, tuvo una estancia posdoctoral en el Department of Chemical Engineering and Materials Science, University of Minnesota, United States of America, de 1980 a 1981, y fue profesor invitado en esa misma institución de 1988 a…
LEER MÁS
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA DENTRO DE 50 AÑOS

EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA DENTRO DE 50 AÑOS

DOCTORES Y DOCTORAS:VÍCTOR MANUEL TREJOS MONTOYA, PONCIANO GARCÍA GUTIÉRREZ, GREGORIO GUZMÁN GONZÁLEZ, JUAN ÉDGAR CARRERA CRESPO, ANA DEL CARMEN YÁÑEZ AULESTIA, ALEXANDER PÉREZ DE LA LUZ, LUCERO GONZÁLEZ SEBASTIÁN, JOSÉ LUIS ORTIZ QUIÑÓNEZ Y RICARDO PERALTA ÁVILAPOR JORGE GARZAOLGUÍNJefe del Departamento de QuímicaEl Departamento de Química (DQ) nació en 1977, como resultado de la división del Departamento de Física y Química. Así, a partir de ese año se crearon los Departamentos de Física y Química de forma separada. EL DQ ha sufrido varios cambios, por ejemplo, en sus inicios contaba con cuatro áreas de investigación y ahora está conformado por…
LEER MÁS
DOCTOR JAVIER RODRÍGUEZ LAGUNAS UNA VISIÓN INTEGRAL DEL SECTOR ESTUDIANTIL DE LA UAM-I (I)

DOCTOR JAVIER RODRÍGUEZ LAGUNAS UNA VISIÓN INTEGRAL DEL SECTOR ESTUDIANTIL DE LA UAM-I (I)

La UAM nace en 1974 como un proyecto alternativo para aliviar la demanda de educación superior en la Ciudad de México y zona metropolitana, que en 1973 era de 48 mil 200 alumnos, y que según cálculos en la tendencia, se incrementaría para el año 1980 a cerca de 92 mil 500. A cinco décadas de fundada la Casa abierta al tiempo cuenta con una matrícula activa (según el informe de actividades del rector general 2023) de 57 735, en los 83 Planes y Programas de Estudio (PPE) a nivel licenciatura.Específicamente la Unidad Iztapalapa inició sus actividades con una matrícula…
LEER MÁS