POLIEDRO

FESTEJO UAM-I, 50 AÑOS DE EXISTENCIA 1974-2024

FESTEJO UAM-I, 50 AÑOS DE EXISTENCIA 1974-2024

Fotografía de: Jesús Guillermo Hernández OrtizLa Unidad Iztapalapa de la UAM, la primera en abrir las puertas, se puso de manteles largos para celebrar cinco décadas de existencia; por esa razón, alumnos, personal administrativo y académico formaron parte de esta gran fiesta. Hubo pastel, mariachi y fotografía conmemorativa.Después de concluir la Sesión Solemne de Consejo, un buen número de personas ya aguardaban a la doctora Verónica Medina Bañuelos, rectora de Unidad, quien se vio emocionada cuando dijo: “Cincuenta años se dicen rápido; es un honor estar festejando a una gran Universidad pública. A Iztapalapa le tocó iniciar, pero es una…
LEER MÁS
RELATOS DE VIAJE… HISTORIA DE UNA TRAVESÍA

RELATOS DE VIAJE… HISTORIA DE UNA TRAVESÍA

Fotografía de Jesús Guillermo Hernández OrtizEl aniversario de los 50 años de la UAM-Iztapalapa es una oportunidad propicia para celebrar los logros alcanzados y reflexionar sobre los desafíos futuros. No quisimos dejar pasar esta ocasión, particularmente porque la Unidad Iztapalapa fue la primera en iniciar actividades, lo que le otorga un valor simbólico especial. Aunque 50 años pueden parecer pocos comparados con universidades milenarias, para quienes han formado parte de este proyecto representan una parte significativa de sus vidas, dedicadas a una de las iniciativas educativas más importantes de la sociedad.EL ABORDAJEEn conversación con la rectora de la UAM-I, la…
LEER MÁS
RELATOS DE VIAJE. 50 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD IZTAPALAPA

RELATOS DE VIAJE. 50 AÑOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD IZTAPALAPA

Fotografía de Jesús Guillermo Hernández OrtizEl doctor Néstor García Canclini y la doctora María del Rosario Enríquez Rosado presentaron el libro Relatos de viaje. 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, una obra que compila 58 testimonios de los diferentes sectores que conforman la comunidad universitaria, incluso vecinos de la UAM-I. La obra fue coordinada por el doctor Luis Montaño Hirose.Relatos de Viaje... es una recopilación de historias de rectores, académicos, alumnos, personal administrativo y vecinos de la UAM-I. El texto destaca la trayectoria de la UAM, los actos que han beneficiado a la institución, pero también los…
LEER MÁS
XI FERIA DEL LIBRO UNIVERSITARIO

XI FERIA DEL LIBRO UNIVERSITARIO

"La Feria del Libro Universitario de la UAM-I es un espacio de descubrimiento y reflexión. Las páginas de cada libro nos impulsan hacia nuevos horizontes de conocimiento y transformación social", con estas palabras la rectora Verónica Medina Bañuelos dio inicio este encuentro literario. “En el marco de los festejos por los 50 años de la UAM, la FLU representa un homenaje a su tercera función sustantiva, preservar y difundir la cultura, así como el legado de cinco décadas de fructífera producción de editorial”.La doctora Medina Bañuelos señaló que la FLU contó con 40 sellos editoriales tanto de instituciones educativas como…
LEER MÁS
RUMBOS DE LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Resistencias y desafíos

RUMBOS DE LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Resistencias y desafíos

* FERNANDO GAONA MONTIELFotografía de Jesús Guillermo Hernández OrtizLa esperanza en el rumbo de las universidades no puede ser frágil ni errónea, sino espléndida cuando se actúa por el bien común ¿Qué deseamos? No es cuestión de medir a las universidades por su cobertura escolar—matrícula—; ello no es garantía de una educación de calidad, ni es satisfactoria.(1) Nada fatal, si se conserva la responsabilidad y el ímpetu por lo humano, los ideales tienen más peso, por encima de los objetivos impuestos. Se trata de reivindicar la experiencia y los méritos. Como en la mitología griega, el Olimpo no deja de…
LEER MÁS
40 AÑOS DE LA TRAYECTORIA académica de Carlos Garma

40 AÑOS DE LA TRAYECTORIA académica de Carlos Garma

El doctor Carlos Garma Navarro es especialista en el estudio de las religiones y las minorías religiosas en México. Su interés por estos temas nace a partir de su involucra- miento con comunidades indígenas y la proliferación de grupos protestan- tes; aunque también porque, desde sus orígenes, proviene de una familia guanajuatense extremadamente católica, situación que le llamó la atención estudiar. Así lo explicaron exalumnos del Posgrado en Ciencias Antropológicas de quienes nació la iniciativa de rendir un homenaje a los 40 años de trayectoria académica del antropólogo.Desde su ingreso a la UAM-I en 1984, ha colaborado como docente e…
LEER MÁS
A 50 AÑOS, LA UAM CUENTA CON UN ECOSISTEMA EDITORIAL FUERTE Y DINÁMICO: Freja Ininna Cervantes Becerril

A 50 AÑOS, LA UAM CUENTA CON UN ECOSISTEMA EDITORIAL FUERTE Y DINÁMICO: Freja Ininna Cervantes Becerril

FREJA ININNA CERVANTES BECERRILFotografía de Jesús Guillermo Hernández OrtizCon un catálogo general de más de 7 000 títulos, la asistencia a 51 ferias del libro al año y una amplia historia de publicaciones periódicas en cada Unidad Académica, a 50 años de su fundación, la Universidad Autónoma Metropolitana cuenta con un ecosistema editorial dinámico y fortalecido en una cadena productiva y sostenida por más de 30 instancias editoriales, cuatro librerías de Unidad y dos librerías en las casas de cultura y extensión académica.Así lo señaló la doctora en Letras, Freja Ininna Cervantes Becerril, profesora investigadora de la licenciatura en Letras…
LEER MÁS
EL GALLITO Y LA UAM IZTAPALAPA RADIO 6.20

EL GALLITO Y LA UAM IZTAPALAPA RADIO 6.20

POR JORGE GARZA OLGUÍN*En el año 2017 la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, publicó en sus redes sociales “Remodelación del estacionamiento del predio El Gallito. Trasplante de árboles antes de iniciar la obra. @UAM_Iztapalapa Campus sustentable”(1). En esta publicación llama la atención el nombre del predio “El Gallito”, pareciera como algo muy familiar para la comunidad de la UAM Iztapalapa, y en esos tiempos lo era. Para las generaciones actuales, quizá, no es algo que les haga sentido. He aquí la historia del predio y la relación con nuestra Unidad.“El Gallito” hace referencia a una estación…
LEER MÁS
PSICOLOGÍA DE LAS CATÁSTROFES In memoriam

PSICOLOGÍA DE LAS CATÁSTROFES In memoriam

Por JAHIR NAVALLES GÓMEZ*Será que ésa es una de sus más fascinantes coincidencias, a nivel personal o colectivo, da igual, por eso dicen que “las penas con pan son menos” o que “para los sustos: un pan”, o como reza el anónimo: “un pan es un abrazo compartido”. Para hacer frente a la catástrofe nada mejor, o más sabroso, que un atole y un bolillo, antes, durante o después, porque ésta —la catástrofe, la tragedia, lo imprevisto— o sucedió en el camino, de camino, a la escuela, a la casa, al trabajo, o a punto de llegar al hogar. En…
LEER MÁS
OSWELIA ROBLES, 50 AÑOS de laborar como secretaria en la UAM-I

OSWELIA ROBLES, 50 AÑOS de laborar como secretaria en la UAM-I

OSWELIA ROBLES Y BAENAOswelia Robles y Baena ha sido secretaria desde hace 50 años, primero en la Sección de Actividades Culturales y actualmente en la Sección de Difusión. Desde que ingresó a la UAM-I el 16 de octubre de 1974, siempre ha disfrutado las funciones que realiza.“Cuando llegué a la Unidad Iztapalapa, al área de Culturales, porque todavía no se conformaba como sección, la Universidad estaba empezando a funcionar, sólo estaban construidos los edificios A, R y D. De hecho, mi contrato de trabajo está firmado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, fundador y primer rector de la UAM.Originalmente, todas…
LEER MÁS