AVANCE Y DESARROLLO DEL COOPERATIVISMO DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN MÉXICO: JUAN JOSÉ ROJAS HERRERA
Durante el segundo cuarto del siglo XX en México se consideraba que las actividades de ahorro y préstamo únicamente podrían ser desempeñadas, con eficiencia y transparencia, por las empresas de los sectores público y privado. Por esa razón, la Ley General de Sociedades Cooperativas de 1938 prohibió la constitución de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP). Pero la realidad se impuso y, al margen de toda legislación, desde principios de los años 50 hasta inicios de los 90, se implementaron diversos mecanismos de ahorro y préstamo basados en la ayuda mutua. Entre ellos destaca el Movimiento Nacional de Cajas…