CEMANÁHUAC 72

PANORÁMICAS UAM-I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE CARLOS HAHN

PANORÁMICAS UAM-I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE CARLOS HAHN

A principios de 2023, la doctora Verónica Medina Bañuelos, Rectora de Unidad, encomendó al reconocido fotógrafo Carlos Hahn la recreación fotográfica de los laboratorios, las instalaciones de docencia e investigación de las tres Divisiones académicas y los edificios más representativos de la UAM, Unidad Iztapalapa, como una forma de conmemorar los 50 años de la creación de esta casa de estudios. De ese encargo surgió la serie de 38 fotografías que forman parte de la muestra Panorámicas UAM-I, que se expone en la Galería de Arte. El fotógrafo, que desde 1981 ha trabajado para diversas revistas y editoriales especializadas en…
LEER MÁS
SHOW DRAG

SHOW DRAG

La acepción Drag comenzó a usarse en la época de la reina Isabel I, de Inglaterra, cuando las mujeres tenían prohibido participar en las obras de teatro. William Shakespeare usaba el acrónimo “drag”, dress as a girl, vestirse como chica, cuando los actores debían interpretar personajes femeninos. Por otra parte, el Drag es un arte, en el que las personas juegan con los roles de género, utilizan ropa, maquillaje y peinados que exageran los rasgos generalmente del sexo opuesto.Un maquillaje perfecto cuya paleta de color delinea los rasgos de un rostro bello y feliz, pleno; medias ajustadas en unas piernas…
LEER MÁS
RENÉ ROJAS: UN APASIONADO DE LAS LETRAS QUE DESAHOGA SU SENTIR EN LA POESÍA

RENÉ ROJAS: UN APASIONADO DE LAS LETRAS QUE DESAHOGA SU SENTIR EN LA POESÍA

René Rojas, estudiante de la licenciatura en Ciencia Política de la UAM-I, a través de su voz, sedujo al público presente con sus compos iciones poéticas dentro del ciclo De todo un poco en el patio.Nadie piensa en la poesía como tal; cada uno transita su vida diaria. No es hasta que algo remueve algún tipo de sentimiento o emoción cuando afloran las ganas de expresar lo que se está sintiendo. Muchos encuentran un desahogo en el arte (música, pintura, danza, teatro), René Rojas se refleja a través de la escritura.La poesía es una forma de acompañar a sus lectores…
LEER MÁS
III Jornadas de estudios de escrituras auto/biográficas

III Jornadas de estudios de escrituras auto/biográficas

Con el objetivo de reunir a especialistas de toda la República que tratan el tema específico del análisis literario de textos referenciales, autorreferenciales o escrituras del yo, la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Universidad de Guanajuato y la Universidad Nacional Autónoma de México, coordinaron la tercera edición de Las Jornadas de estudios de escrituras auto/biográficas, en las que participaron destacados académicos de la UAM Iztapalapa.El doctor Juan Pablo Muñoz Cobarruvias, profesor investigador adscrito a la licenciatura en Letras Hispánicas, dictó la ponencia titulada “La figura del padre en Cuando acabe la guerra,…
LEER MÁS
FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA CONQUISTA (Humanismos en confrontación)

FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA CONQUISTA (Humanismos en confrontación)

El libro Filosofía política de la Conquista (Humanismos en confrontación) es “una de las construcciones conceptuales más sólidas que han podido hacerse del fenómeno de la conquista de México y de las consecuencias culturales, políticas, religiosas y simbólicas que llegan hasta nuestro presente y lo moldean de manera específica”, destacó el doctor Jesús Rodríguez Zepeda, profesor investigador del Departamento de Filosofía, al iniciar la presentación del texto de la autoría del filósofo José Francisco Piñón Gaytán, académico de esta casa de estudios.El texto presentado se compone de ocho capítulos que, en su conjunto, “son un relato de interpretación histórica cuyo…
LEER MÁS
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS SISTEMAS DE MEDIOS EN AMÉRICA LATINA

PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS SISTEMAS DE MEDIOS EN AMÉRICA LATINA

En un modelo ideal, los medios de comunicación son libres del Estado y su esencia es funcionar como su contrapeso y con respecto al mercado, con total independencia. Sin embargo, esto no sucede así porque en la actualidad los medios viven de la vinculación con el poder político y económico, sin importarles la función informativa.Así lo señalaron especialistas de comunicación política en la presentación del libro Los sistemas de medios en América Latina, cuyo objetivo fue analizar el papel de los medios en los nuevos regímenes políticos.En la actividad, organizada por el Departamento de Sociología y celebrada en el laboratorio…
LEER MÁS
CUÉNTAME TU TESIS, UN CONCURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

CUÉNTAME TU TESIS, UN CONCURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Se llevó a cabo la tercera edición del concurso Cuéntame tu tesis, un espacio de comunicación de la ciencia en donde estudiantes de posgrado de las tres divisiones: Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias Básicas e Ingeniería, y Ciencias Sociales y Humanidades comunican en tres minutos de manera original y clara, qué hacen en sus tesis, cómo hacen su investigación, para qué sirve y por qué es importante.El proyectó inició con estudiantes del posgrado en Ingeniería Química y de Biotecnología; la segunda edición extendió su convocatoria a todos los posgrados de la Unidad Iztapalapa. Los objetivos del concurso son:…
LEER MÁS
PSICOLOGÍA FUNCIONAL DEL SI Y EXPERIENCIAS BÁSICAS

PSICOLOGÍA FUNCIONAL DEL SI Y EXPERIENCIAS BÁSICAS

El abordaje psicológico de una persona no puede realizarse sólo desde la perspectiva del comportamiento, sino a partir de considerar que el ser humano debe ser visto como una unidad. Para ello, hay que tomar en cuenta aspectos como la emotividad y fisiología alteradas, el estrés y la contaminación, para lograr así una intervención dirigida.Así lo estableció el doctor Luciano Rispoli en su conferencia Psicología funcional del Si y experiencias básicas, que formó parte del proyecto de Servicio Social Determinantes psicosociales en la prevención e intervención sobre el estrés crónico desde la infancia, actividad organizada por la doctora María Elena…
LEER MÁS
ENTREGA DEL PDM 2023-2024 A AUTORIDADES DE SAN PABLO MACUILTIANGUIS

ENTREGA DEL PDM 2023-2024 A AUTORIDADES DE SAN PABLO MACUILTIANGUIS

Alumnos y académicos de los posgrados en Estudios Organizacionales, Energía y Medio Ambiente, y Ciencias Administrativas de la UAM-I entregaron el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) a las autoridades de San Pablo Macuiltianguis durante su visita a esta casa de estudios. El PDM fue elaborado conforme a las orientaciones metodológicas de la Agenda 2030.En la Sala Guillermo Ramírez del edificio H, el doctor Diego Manzano Luis, miembro del cuerpo académico del posgrado y originario de esta comunidad del estado de Oaxaca, explicó que el PDM es resultado de un ejercicio democrático con una amplia participación ciudadana. De igual manera destacó…
LEER MÁS
ESTRÉS HÍDRICO, UN PROBLEMA URGENTE DE ATENDER (II)

ESTRÉS HÍDRICO, UN PROBLEMA URGENTE DE ATENDER (II)

DEGRADACIÓN DE LOS CONTAMINANTESRECALCITRANTES EN LAS AGUAS TRATADASPara degradar los contaminantes recalcitrantes se requiere de “tratamientos avanzados”; consisten en procesos que generan agentes oxidantes fuertes que se encargan de romper, degradar o eliminar las moléculas estables.Con estos tratamientos se busca llevar hasta la mineralización a los contaminantes recalcitrantes, es decir, romper sus moléculas hasta obtener CO2, agua y algunos ácidos orgánicos de cadena corta. Por el momento, estas investigaciones se realizan principalmente a nivel laboratorio, donde todo es controlado, aun así, cuando hay presencia de cloruros, se ha detectado la generación de compuestos de mayor toxicidad, por ejemplo, compuestos organoclorados.…
LEER MÁS