ROSA IDALIA DÍAZ CASTRO

Es socióloga por la UAM, unidad Iztapalapa. Su formación en el área de la comunicación ha sido a través de diplomados, talleres y seminarios en los campos de la política, la divulgación de la ciencia y el periodismo de investigación. Realizó trabajo comunitario en la zona centro sur de México. Dio talleres sobre los derechos de las niñas y los niños como integrante de una Asociación Civil. Ha impartido clases en el nivel medio superior, y trabajó como Promotora Cultural en la UAM-I. Reportera en el boletín Cemanáhuac desde hace seis años.
48 Posts
LA EXPERIENCIA MULTIDISCIPLINARIA en la UAM-I

LA EXPERIENCIA MULTIDISCIPLINARIA en la UAM-I

“Durante los primeros años de fundada la UAM-I prácticamente todos nos conocíamos, nos veíamos en los pasillos de los apenas cuatro edificios construidos (A, C, D y R); autoridades, profesores y trabajadores comíamos en la cafetería, espacio en donde fueron surgiendo acciones muy importantes para la consolidación de la institución”.Así dio inicio la conferencia inaugural a cargo del doctor Óscar Armando Monroy Hermosillo del XXVI Seminario Maestro Jan Patula Dobek. Los 50 años de la UAM. Remembranzas, trayectorias e historia de vida. Una de esas historias fue la conformación del SITUAM, porque no sólo permitió a todos analizar las condiciones…
LEER MÁS
CARRERA ACADÉMICA, AGOTAMIENTO Y PERSPECTIVAS DE REFORMA: UN RECUENTO

CARRERA ACADÉMICA, AGOTAMIENTO Y PERSPECTIVAS DE REFORMA: UN RECUENTO

¿Consideran que la evaluación debería ser obligatoria tanto para órganos personales como para instancias de apoyo y personal académico? ¿Qué pensarían si en un futuro la evaluación fuera cuantitativa y desaparecieran los puntos? ¿Qué opinarían si se buscara un único mecanismo para reconocer el trabajo y la participación del personal académico? ¿Consideran adecuado que se evalúen las actividades colectivas y que éstas sean sancionadas? ¿Deberíamos mantener un tabulador cuantitativo o ya se agotó? Estos fueron algunos de los cuestionamientos que plantearon María José Arroyo Paniagua y Romualdo López Zárate, Profesores-Investigadores del Departamento de Matemáticas de la UAM-I y de Sociología…
LEER MÁS
45 AÑOS DE ARTE Y CULTURA EN EL TEATRO DEL FUEGO NUEVO

45 AÑOS DE ARTE Y CULTURA EN EL TEATRO DEL FUEGO NUEVO

Reconocido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Teatro del Fuego Nuevo (TFN) de la UAM-I abrió por primera vez sus puertas al público el 4 de mayo de 1979, un proyecto que nació en la gestión del doctor Alonso Fernández González, primer rector de la Unidad Iztapalapa y se concretó con el rector Fernando Salmerón Roiz. Con una capacidad para 190 personas, el escenario del TFN fue inaugurado con la puesta en escena, Esta casa que nace, dirigida por el compositor, musicólogo, director y promotor teatral, José Antonio Alcaraz; una obra creada exclusivamente para exhibirla…
LEER MÁS
OSWELIA ROBLES, 50 AÑOS de laborar como secretaria en la UAM-I

OSWELIA ROBLES, 50 AÑOS de laborar como secretaria en la UAM-I

OSWELIA ROBLES Y BAENAOswelia Robles y Baena ha sido secretaria desde hace 50 años, primero en la Sección de Actividades Culturales y actualmente en la Sección de Difusión. Desde que ingresó a la UAM-I el 16 de octubre de 1974, siempre ha disfrutado las funciones que realiza.“Cuando llegué a la Unidad Iztapalapa, al área de Culturales, porque todavía no se conformaba como sección, la Universidad estaba empezando a funcionar, sólo estaban construidos los edificios A, R y D. De hecho, mi contrato de trabajo está firmado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, fundador y primer rector de la UAM.Originalmente, todas…
LEER MÁS
DOCTOR JAVIER RODRÍGUEZ LAGUNAS UNA VISIÓN INTEGRAL DEL SECTOR ESTUDIANTIL DE LA UAM-I (I)

DOCTOR JAVIER RODRÍGUEZ LAGUNAS UNA VISIÓN INTEGRAL DEL SECTOR ESTUDIANTIL DE LA UAM-I (I)

La UAM nace en 1974 como un proyecto alternativo para aliviar la demanda de educación superior en la Ciudad de México y zona metropolitana, que en 1973 era de 48 mil 200 alumnos, y que según cálculos en la tendencia, se incrementaría para el año 1980 a cerca de 92 mil 500. A cinco décadas de fundada la Casa abierta al tiempo cuenta con una matrícula activa (según el informe de actividades del rector general 2023) de 57 735, en los 83 Planes y Programas de Estudio (PPE) a nivel licenciatura.Específicamente la Unidad Iztapalapa inició sus actividades con una matrícula…
LEER MÁS
50 ANIVERSARIO ACADÉMICO DE LA DOCTORA TERE DE LA SELVA

50 ANIVERSARIO ACADÉMICO DE LA DOCTORA TERE DE LA SELVA

Sara María Teresa de la Selva Monroy nació en la Ciudad de México. Estudió su educación básica en el Colegio Francés y continuó con la preparatoriaen el Instituto Miguel Ángel, ambos religiosos. Es licenciada en Química y maestra en Física por la UNAM; doctora en Física por la UAM, Unidad Iztapalapa. Actualmente es Profesora Titular C en el Área de Física de Sistemas Complejos del Departamento de Física, destacó con gran emoción la doctora Rebeca Sosa Fonseca, quien abordó la semblanza de Tere, como la llaman sus colegas y amigos.“En una conversación, Tere comentó cómo había nacido su gusto por…
LEER MÁS
EL LIBRO Y LA FLOR

EL LIBRO Y LA FLOR

No importa. Las rosas de san Jorge florecerán siempre. Lo que corremos riesgo de que se pierda es la memoria de Cervantes.GUSTAVO GILIEl 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una conmemoración que tiene como objetivo fomentar la lectura y la industria editorial. Es una fecha simbólica para la literatura universal debido a que un 23 de abril fallecieron Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También porque nacieron escritores eminentes como Maurice Druon; Vladimir Nabokov y Josep Pla, entre otros.La UAM-I festejó este día tan importante…
LEER MÁS
RENÉ ROJAS: UN APASIONADO DE LAS LETRAS QUE DESAHOGA SU SENTIR EN LA POESÍA

RENÉ ROJAS: UN APASIONADO DE LAS LETRAS QUE DESAHOGA SU SENTIR EN LA POESÍA

René Rojas, estudiante de la licenciatura en Ciencia Política de la UAM-I, a través de su voz, sedujo al público presente con sus compos iciones poéticas dentro del ciclo De todo un poco en el patio.Nadie piensa en la poesía como tal; cada uno transita su vida diaria. No es hasta que algo remueve algún tipo de sentimiento o emoción cuando afloran las ganas de expresar lo que se está sintiendo. Muchos encuentran un desahogo en el arte (música, pintura, danza, teatro), René Rojas se refleja a través de la escritura.La poesía es una forma de acompañar a sus lectores…
LEER MÁS
CUÉNTAME TU TESIS, UN CONCURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

CUÉNTAME TU TESIS, UN CONCURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Se llevó a cabo la tercera edición del concurso Cuéntame tu tesis, un espacio de comunicación de la ciencia en donde estudiantes de posgrado de las tres divisiones: Ciencias Biológicas y de la Salud; Ciencias Básicas e Ingeniería, y Ciencias Sociales y Humanidades comunican en tres minutos de manera original y clara, qué hacen en sus tesis, cómo hacen su investigación, para qué sirve y por qué es importante.El proyectó inició con estudiantes del posgrado en Ingeniería Química y de Biotecnología; la segunda edición extendió su convocatoria a todos los posgrados de la Unidad Iztapalapa. Los objetivos del concurso son:…
LEER MÁS
ENTREGA DEL PDM 2023-2024 A AUTORIDADES DE SAN PABLO MACUILTIANGUIS

ENTREGA DEL PDM 2023-2024 A AUTORIDADES DE SAN PABLO MACUILTIANGUIS

Alumnos y académicos de los posgrados en Estudios Organizacionales, Energía y Medio Ambiente, y Ciencias Administrativas de la UAM-I entregaron el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) a las autoridades de San Pablo Macuiltianguis durante su visita a esta casa de estudios. El PDM fue elaborado conforme a las orientaciones metodológicas de la Agenda 2030.En la Sala Guillermo Ramírez del edificio H, el doctor Diego Manzano Luis, miembro del cuerpo académico del posgrado y originario de esta comunidad del estado de Oaxaca, explicó que el PDM es resultado de un ejercicio democrático con una amplia participación ciudadana. De igual manera destacó…
LEER MÁS