EDILBERTA MANZANO JERÓNIMO

Edilberta Manzano Jerónimo es doctora en Teoría Literaria por la UAM-Iztapalapa. Difusora de la obra de Severino Salazar Muro. Fue coordinara editorial del número 44 de la revista Tema y Variaciones, dedicada a la obra del escritor zacatecano, y de los Nueve Cuentos Selectos de Severino Salazar, publicados en coedición entre la UAM Azcapotzalco y el Centro Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales en los que se discute la literatura mexicana y ha publicado un par de artículos en revistas literarias. Es reportera en el boletín Cemanáhuac desde hace ocho años.
41 Posts
III Jornadas de estudios de escrituras auto/biográficas

III Jornadas de estudios de escrituras auto/biográficas

Con el objetivo de reunir a especialistas de toda la República que tratan el tema específico del análisis literario de textos referenciales, autorreferenciales o escrituras del yo, la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Universidad de Guanajuato y la Universidad Nacional Autónoma de México, coordinaron la tercera edición de Las Jornadas de estudios de escrituras auto/biográficas, en las que participaron destacados académicos de la UAM Iztapalapa.El doctor Juan Pablo Muñoz Cobarruvias, profesor investigador adscrito a la licenciatura en Letras Hispánicas, dictó la ponencia titulada “La figura del padre en Cuando acabe la guerra,…
LEER MÁS
EL LOBO MEXICANO VISITA LA UAM-I

EL LOBO MEXICANO VISITA LA UAM-I

Macho descansando sobre las rocas frescas.Museo del desierto, Saltillo, Coahuila.Foto: Miguel Ángel Armella.La exposición El lobo mexicano, que se presentó en la Galería de Arte UAM Iztapalapa, refleja 25 años de trabajo colectivo en un proyecto binacional para rescatar al lobo mexicano, especie declarada extinta en 1970. México y Estados Unidos iniciaron el salvamento con tan sólo siete ejemplares, y ahora se cuenta con aproximadamente 500 animales en libertad y bajo cuidado de especialistas, señaló el doctor Miguel Ángel Armella Villalpando, experto en conducta social y estrés del lobo mexicano.La muestra constó de 31 fotografías realizadas en Estados Unidos y…
LEER MÁS
FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA CONQUISTA (Humanismos en confrontación)

FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA CONQUISTA (Humanismos en confrontación)

El libro Filosofía política de la Conquista (Humanismos en confrontación) es “una de las construcciones conceptuales más sólidas que han podido hacerse del fenómeno de la conquista de México y de las consecuencias culturales, políticas, religiosas y simbólicas que llegan hasta nuestro presente y lo moldean de manera específica”, destacó el doctor Jesús Rodríguez Zepeda, profesor investigador del Departamento de Filosofía, al iniciar la presentación del texto de la autoría del filósofo José Francisco Piñón Gaytán, académico de esta casa de estudios.El texto presentado se compone de ocho capítulos que, en su conjunto, “son un relato de interpretación histórica cuyo…
LEER MÁS
JORNADA 28JN EN LA UAM-I

JORNADA 28JN EN LA UAM-I

Todas las fotografías de Unsplash.Con el objetivo de continuar construyendo un espacio para evitar la violencia y promover la cultura de paz, en particular considerando la diversidad sexual, sus derechos y libertades, la Comisión para el Programa Integral de Prevención y Atención a la Violencia de Género (Preagén) realizó una jornada de actividades conmemorativas del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, denominada Existencia y resistencia desde el orgullo: Derechos y libertades de la diversidad sexual.“Es vital que cada uno de nosotros nos veamos involucrados en esta comunidad y seamos partícipes de las acciones que nos permitan sentirnos unidos, sin importar el…
LEER MÁS
TRANSFORMACIÓN DE LA CARRERA ACADÉMICA EN LA UAM. LOS RETOS PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

TRANSFORMACIÓN DE LA CARRERA ACADÉMICA EN LA UAM. LOS RETOS PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Con el objetivo de propiciar la reflexión y el debate acerca de las características, los logros y las limitaciones del modelo de carrera académica de la UAM, y para construir propuestas que sirvan como insumos a las instancias de decisión colegiadas, el doctor José Antonio de los Reyes Heredia, rector general de la UAM, convocó a la realización del foro Transformación de la Carrera Académica en la UAM. Los retos para las nuevas generaciones, el primero de los cuatro que conforman el Ciclo de foros académicos UAM50, conmemorativos por el quincuagésimo aniversario de esta casa de estudios. “La UAM está…
LEER MÁS
MUJERES, LUCHA E INSPIRACIÓN. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA UAM-I 2024

MUJERES, LUCHA E INSPIRACIÓN. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA UAM-I 2024

“Desde la Rectoría General se apoya y fomenta la reflexión y la crítica social a través del arte. Se buscan maneras creativas de expresar las vivencias del día a día de las dinámicas universitarias”, señaló la doctora Verónica Medina Bañuelos, rectora de la UAM Iztapalapa, durante la premiación del concurso de fotografía “Mujeres, lucha e inspiración”, convocado por la Comisión para el Programa Integral de Prevención y Atención a la Violencia de Género (PREAGÉN). La doctora Medina agradeció a las participantes, porque con su talento y visión hicieron de este concurso una vía para visibilizar la cotidianidad de las mujeres…
LEER MÁS
PRIMERAS DILIGENCIAS ante el Ministerio Público por delitos sexuales

PRIMERAS DILIGENCIAS ante el Ministerio Público por delitos sexuales

Fotografías UnsplashLa violencia por razones de género se diferencia de la violencia en contra de los varones porque la que sufren las mujeres, niñas y niños, surge de la discriminación por género y forma parte del modelo social patriarcal en el que actualmente vivimos, señaló la maestra Sayuri Herrera Román, coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), durante la presentación de la conferencia “Primeras diligencias ante el ministerio público por delitos sexuales”.La FGJ de la CDMX, con el liderazgo de la maestra Ernestina…
LEER MÁS
HOMENAJE: FRANCISCO PIÑÓN GAYTÁN (1935-2024), IN MEMORIAM

HOMENAJE: FRANCISCO PIÑÓN GAYTÁN (1935-2024), IN MEMORIAM

Dr. Francisco Piñón Gaytan, en su casa en la colonia Condesa.Fotografía: Jesús Guillermo Hernández Ortiz.Ésta es la última entrevista que otorgó Francisco Piñón Gaytán, doctor en Filosofía Política por la Universidad de Santo Tomás en Roma, licenciado en Filosofía y Letras por el Montezuma College, en Estados Unidos, y profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, desde 1974.Piñón Gaytán conversó con Cemanáhuac a finales de mayo, de este 2024, acerca de los inicios de la UAM, su devenir y los retos por superar a 50 años de su creación.En 1974 corrían los años con…
LEER MÁS
ARTÍCULO 19 DIGITALIZA ARCHIVOS DE LA REPRESIÓN Y DE LA RESISTENCIA

ARTÍCULO 19 DIGITALIZA ARCHIVOS DE LA REPRESIÓN Y DE LA RESISTENCIA

Archivo General de la NaciónEn México no se cuenta con una amplia experiencia en procesos de verdad y memoria debido a que aquí se vivió un periodo de régimen autoritario caracterizado como guerra sucia, a diferencia de otras experiencias en América Latina que sufrieron dictaduras. Fue hasta después del año 2000, luego de la transición democrática que desplazó del poder político al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que surgieron ciertas recomendaciones por parte de la Fiscalía Especial de Movimientos Políticos y Sociales del Pasado, instancia encargada de la investigación de lo ocurrido durante la llamada guerra sucia, comentó la maestra Jessica…
LEER MÁS
JORNADA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 24-I

JORNADA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 24-I

Fotografías: Carlos Jiménez PérezCon el propósito de reunir a los futuros líderes en ingeniería y tecnología de los alimentos, que forma la unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana, y para que compartan con la comunidad universitaria aspectos de esta ingeniería, sobre todo su aporte a la sociedad, y así combatir la satanización que en medios de comunicación se hace de esta ingeniería, se organizó la Jornada de Tecnología de Alimentos 24-I, así lo mencionaron los doctores Angélica Román Guerrero y Sergio Andrés Alatorre Santamaría, organizadores de la primera edición de esta Jornada. Respondieron a la convocatoria para presentar carteles de…
LEER MÁS