René Rojas, estudiante de la licenciatura en Ciencia Política de la UAM-I, a través de su voz, sedujo al público presente con sus compos iciones poéticas dentro del ciclo De todo un poco en el patio.
Nadie piensa en la poesía como tal; cada uno transita su vida diaria. No es hasta que algo remueve algún tipo de sentimiento o emoción cuando afloran las ganas de expresar lo que se está sintiendo. Muchos encuentran un desahogo en el arte (música, pintura, danza, teatro), René Rojas se refleja a través de la escritura.
La poesía es una forma de acompañar a sus lectores en su tristeza, sus alegrías, sus pérdidas, en el amor y el desamor, en el dolor, la soledad y hasta en sus sueños. Para René, la poesía deja de ser un arte, un lujo, y se convierte en un espacio para la reflexión, en un instrumento de sanación.
La tendencia en su poesía es el amor de pareja, no sólo personal, también el de amigos, familiares, compañeros, de toda persona que se acerca a él para contarle sus historias, sus relatos. Escuchar a los demás le hace tener un panorama más amplio de las cosas, reconocer que los sentimientos pueden verse de distintas maneras; es ahí donde la poesía encuentra su sentir. Lo que el leyente interprete, sea o no lo que el artista quiso decir o plasmar en su obra, es totalmente válido. Es la mejor forma de agradecerle al artista, porque “la obra de arte no está completa hasta que quien la recibe le da una interpretación”. Así lo leyó y así lo siente René; de ahí la importancia de escuchar.
Escuchar es una de sus herramientas de inspiración, además de identificarse con las personas, ser empático, saber sus contextos, con quienes se encontraban, hasta los sonidos ambientales; y así, puede recrear las situaciones y vivirlas a través de sus escritos.
René Rojas se describe romántico y melancólico. Su sensibilidad le hace sentir emociones que no se pueden controlar; cuando le invaden, es el momento justo de su inspiración. Comienzan a brotar solas las ideas, nace la necesidad de expresar con palabras lo que siente. El lugar no importa, el tiempo tampoco.
Retomando su formación académica y su gusto por la escritura, René manifiesta: “La política es rígida, crítica y objetiva, y la poesía me significa un refugio ante esa rigidez”. Ve a la política a través de los ojos de un poeta, porque cualquier proceso creativo “nos abre a la reflexión, a la crítica, a la innovación en todas las áreas del conocimiento”.