PANORÁMICAS UAM-I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE CARLOS HAHN

A principios de 2023, la doctora Verónica Medina Bañuelos, Rectora de Unidad, encomendó al reconocido fotógrafo Carlos Hahn la recreación fotográfica de los laboratorios, las instalaciones de docencia e investigación de las tres Divisiones académicas y los edificios más representativos de la UAM, Unidad Iztapalapa, como una forma de conmemorar los 50 años de la creación de esta casa de estudios. De ese encargo surgió la serie de 38 fotografías que forman parte de la muestra Panorámicas UAM-I, que se expone en la Galería de Arte. El fotógrafo, que desde 1981 ha trabajado para diversas revistas y editoriales especializadas en arte, es autor de las colecciones: México hecho a mano; Norte, sur y centro; y México 360°, texturas y color, mercados, logró captar con amplia e iluminada mirada las instalaciones de esta Casa abierta al tiempo.

Todas las piezas de la exposición se realizaron con tripié e iluminación, el artista acreedor de los premios Comfot 1993, Conabio 1999, Kodak 1999 e Industrias ABB 2000, explicó que, para lograr los tamaños monumentales, multiplicó resoluciones, unió digitalmente dos, tres y hasta cinco fotografías, de tal forma que varias fotografías de buena factura terminan siendo una de 200 megabyte, de muy alta resolución. Carlos Hahn comentó que su formación en ingeniería electrónica y computación le facilitó su ingreso a la era digital de la fotografía; aunque hace muchos años surgieron las cámaras digitales, es realmente reciente su paso a la alta calidad que se requiere para realizar fotografía monumental.

Estas fotografías se trabajaron en dos modalidades: para la exposición se realizó la impresión directa sobre PBC de alta calidad, sólo una se hizo en papel fotográfico, y la de mayor tamaño se imprimió en vinil autoadherible, que, aunque es muy grande, alcanza buena calidad. La segunda modalidad de impresión fue en calendarios que se vendieron a principios de año en la librería de la UAM-I. Esta modalidad responde al interés de la rectora de dar a conocer a la comunidad universitaria y al público externo los laboratorios e instalaciones importantes de la universidad que sólo conocen un reducido grupo de personas, generalmente quienes hacen uso de ellos. Para esta modalidad también se trabajaron fotografías históricas tomadas en blanco y negro a finales de los años 70 donde están corriendo en la pista profesores de la Unidad.

Al declarar inaugurada la exposición, el doctor Rodolfo Palma Rojo, titular de la Coordinación de Extensión Universitaria, señaló que es la intención de la Universidad, coordinar el arte fotográfico para mostrar las instalaciones de punta con que se cuenta, como los laboratorios de óptica cuántica, audiología, nanotecnología, biología celular, ingeniería genética, además de la biblioteca, mapoteca, supercómputo, aulas especializadas y más, y así motivar a los jóvenes a estudiar carreras especializadas que ofrece esta Unidad Académica. Para que la difusión llegue más lejos se llevará esta exposición a las instalaciones de la estación UAM-I del servicio de transporte colectivo Metro de la Ciudad de México.

POR EDILBERTA MANZANO JERÓNIMO

Edilberta Manzano Jerónimo es doctora en Teoría Literaria por la UAM-Iztapalapa. Difusora de la obra de Severino Salazar Muro. Fue coordinara editorial del número 44 de la revista Tema y Variaciones, dedicada a la obra del escritor zacatecano, y de los Nueve Cuentos Selectos de Severino Salazar, publicados en coedición entre la UAM Azcapotzalco y el Centro Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales en los que se discute la literatura mexicana y ha publicado un par de artículos en revistas literarias. Es reportera en el boletín Cemanáhuac desde hace ocho años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS