El Ensamble de Trombones de la Facultad de Música de la UNAM (FAM) se presentó en el Teatro del Fuego Nuevo de la UAM Iztapalapa, como parte del ciclo Momentos Universitarios de Música.
Su directora, maestra Marcia Medrano, explicó que la carrera de Música es una de las más largas, pues consta de siete años, tres de propedéutico y cuatro de licenciatura. El ensamble busca dar a conocer el trombón y sirve, a su vez, para que los músicos en conformen grupos y realicen presentaciones.
Marcia Medrano habló de Giovanni Gabrieli, quien fue el primer compositor en escribir matices para la música; es decir, pianos y fortes, en busca de diferentes volúmenes en la composición musical.
El ensamble consta de dieciocho integrantes de diferentes semestres de la licenciatura en Trombón de la FAM, procedentes de diversas partes del país, como Puebla, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Ciudad de México, muchos de ellos de Oaxaca e incluso de Guatemala.
En el Teatro del Fuego Nuevo interpretaron diversas obras de compositores que evolucionaron la música a lo largo de la historia, en primer lugar Fanfarria Núm. 2, de Brad Edwards; luego, Sonata Piano Forte de Giovanni Gabrieli transcrito para esta dotación. Posteriormente interpretaron Lake effects de Andrew J. Skaggs; Verano porteño, de Astor Piazzolla; danzones de Agustín Lara, y, finalmente, sones jarochos, con arreglos de Jesús Mendoza.
ENSAMBLE DE TROMBONES
