El taller “Transmutación corpórea” incorpora en los jóvenes estudiantes la educación integral que ofrece la universidad, al mismo tiempo que se cumple la tercera función sustantiva de la universidad de la difusión del arte y la cultura; somos representantes artísticos de la UAM Iztapalapa.
e-mail: Danzaconteuami@gmail.com
Imparte: Prof. Dioscelina Lagunas
Grupo de danza contemporánea conformado por bailarines los cuales son estudiantes activos de la Universidad Autónoma Metropolitana aparte de estudiar su carrera pertenecen al taller de danza contemporánea, bajo la formación dancística y coreográfica de la Profesora Dioscelina Lagunas Guevara egresada del Instituto de Bellas Artes de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello en la especialidad de danza contemporánea
Es un taller en el que se abordan distintas técnicas de danza contemporánea entre ellas Graham, Limón, Release, Contac e improvisación creando un estilo propio y/o fortaleciendo conocimientos previos para ofrecer en los alumnos el uso de un leguaje dancístico que se desarrollara en clases mediante la técnica de danza, invitando a la reflexión, el auto conocimiento, sensibilidad humana los montajes coreográficos y practicas escénicas; dando a los integrantes del taller salud física, salud mental y autoestima, creando en los alumnos una forma de expresión artística a nivel personal y social que les permite expresar sus pensamientos y emociones.
Se fomenta en los alumnos un sentido de identidad para con la universidad, al ser integrantes de un grupo dancístico que representativo dentro y fuera de ella ya que se realizan una temporada de presentaciones escénicas al terminar cada trimestre, montajes coreográficos los cuales se han exhibido dentro y fuera de la UAM.
El taller “Transmutación corpórea” incorpora en los jóvenes estudiantes la educación integral que ofrece la universidad, al mismo tiempo que se cumple la tercera función sustantiva de la universidad de la difusión del arte y la cultura; somos representantes artísticos de la UAM Iztapalapa.
Los Montajes coreográficos son muy versátiles, multiculturales, multidisciplinarios, expresión de la juventud y variedad cultural de la sociedad mexicana; además de ser una experiencia dancística extraordinaria como bailarín y publico.
Es un espacio para la creatividad y expresión artística de tal forma que otros alumnos, profesores y artistas se han incorporado momentáneamente a nuestros proyectos ya sean alumnos o profesionistas en su área como fotógrafos, diseñadores gráficos, músicos, escritores, actores y pintores.
Tenemos el orgullo que con la disciplina creatividad y pasión con que forja a los bailarines en este taller algunos han logrado llegar su formación nivel profesional dentro de la danza
Se ha participado con los montajes coreográficos en diversos eventos culturales y sociales como el día internacional de la danza en Xalapa, LIBROFEST, 45 aniversario de la UAM, México 68 coreografía masiva, Festival algarabía, entre otros.
Este grupo dancístico surgió en UAM Azcapotzalco donde se desarrollo durante cinco años con el granito de arena de cada uno de ,los alumnos que participaron con sus movimientos e ideas creativas ahora el taller pertenece a UAM Iztapalapa ofreciendo clases en línea durante la pandemia donde se ha extendido mas logrando llegar a alumnos de otras unidades o egresados de la universidad en general así también a algunos jóvenes de otras instituciones educativas al igual que se han integrado alumno en formación dancística; hemos roto fronteras geográficas y al taller se han integrado alumnas que se encuentran en otras entidades de la república y otro países como Colombia.